Disciplinas Comunes
A menudo, dentro dada profesión, individuos no aprenden sobre otros profesionales de la salud mental o física y sus roles. Eso podría crear confusión cuando profesionales de diferentes disciplinas intentan de trabajar juntos. Esta página fue creado para proporcionar una descripción general de diferentes tipos de profesionales y su educación y especialidad.
Trabajadores sociales – Trabajadores sociales generalmente tiene un título universitario de Bachelor’s (BA) o de la maestría (MA) en trabajo social. Después de graduarse, ellos aprobar un examen de licencitura para obtener su Maestría Licenciado en Trabajo Social (LMSW por sus siglas en inglés). Después de uno o dos años de trabajo supervisado por otro trabajador social más superior, podrían hacerse en Trabajador Social Licenciada Clínica (LCSW). Trabajadores sociales pueden obtener empleos diversos para trabajar. Este proceso suele durar 3-5 años. Algunos trabajadores sociales especializan en hacer terapia, entre otros trabajan en conectar miebros de la comunidad con varios recursos como servicios legales, alojamientos, o de salud mental o física (este trabajo se llama manejo de casos). Otros trabajan para organizaciones sin fines de lucro que proveen servicios en comunidades o hacerse involucado en esfuerzos para mejorar políticas de salud mental o abogar por individuos con dificultades de salud mental.
Consejeros Especialistas, Clínicas, o Terapeutas – Esos individuos generalmente tienen un título de maestría, por ejemplo en consejería psicológica, o podrían tener un título más especializado en terapia matrimonial y familiar, o consejería de adicciones. Suelen especializarse en brindar servicios directos (como terapia), pero a veces también proporcionan manejo de casos. Podrían ser consejeros profesionales licenciados (LPC por sus siglas en inglés), consejeros de la dependencia química (LCDC), o terapeutas licenciadas de matrimonios y familias (LMFT).
Psicólogos – Psicólogos profesionales obtienen sus doctorados (por lo general un Ph.D. o Psy.D.) en las áreas de psicología clínica, psicología de consejería, o psicología escolar. Durante ese tiempo, suelen obtener una maestría también y completar 3-5 años de prácticas clínicas para graduarse. Normalmente, psicólogos tienen entrenamiento en métodos de investigación académico y sobre cuales estrategias de terapia son más “basados en evidencia” comparado a otros profesionales de la salud mental. También pasan más años proporcionando terapia supervisada antes de obtener sus títulos, aunque varia entre programas doctorales. A menudo, tienen también más entrenamiento en evaluaciones psicológicos, que involucran observando pacientes mientras completen ciertas tareas o respondan a ciertas preguntas. Después de la evaluación, el psicólogo escribe un reportaje sobre su rendimiento. Después de 3-5 años en la escuela post-graduada, participan en un “match” nacional para obtener una pasantía clínica, que es una residencia de un año (a menudo en otra región geográfica) en que se dedican completamente a trabajo clínico. Para hacerse psicólogo profesional, necesitan completar el doctorado, el año de pasantía, y (en la mayoría de estados de EEUU) otro(s) años postdoctorales para otener más horas clínicas supervisadas hasta una cantidad decidido por el estado, y aprobar un examen que se llama el Examen de la Práctica Profesional de Psicología (EPPP por las siglas en inglés). Este proceso dura 6-8 años después del título universitario de Bachelor’s. Algunos psicólogos tiene especializaciones en neuropsicología, o en diagnosticar y tratar trastornos del cerebro que afectan funcionamiento psicológico, y generalmente pasar su tiempo haciendo evaluaciones psicológicas especializadas.
Médicos de cabecera o atención primaria/Pedíatras – Médicos de cabecera, que también se llaman de atención primaria, generalista, o de familia, son entrenados en una variedad de dificultades médicos que son más comunes. Generalmente, son los primeros quien mira un paciente en el sistema médico para identificar un problema, y para cuidado más especializado a menudo se refieren a otros tipos de médicos, como psiquíatras, neurólogos, y otras especialistas. Pedíatras también son médicos generalistas, pero se especializan en trabajar con bebés, niños, y adolescentes. Para hacerse un médico de cabecera o pedíatra, individuos necesitan asistir a escuela médica (para obtener un título de Doctor Medical, MD por sus siglas en inglés, o Doctor de Osteopatía, DO) y después completar una residencia en atención primaria o pediatría.
Psiquíatras – Psiquíatras son médicos. Después de graduarse de cuatro años de escuela médica (con un MD o DO; en que adquieren experiencia en los varios sistemas del cuerpo), toman un examen del estado para practicar medicina, y después completar una residencia de cuatro años en psiquiatría. Si toman un examen adicional brinda por la Junta Estadounidense de Psiquiatría y Neurología, podrían convertirse en psiquíatras “certificado por la junta” (“board certified” en inglés). Psiquíatras tienen entrenamiento especializado en recetar medicamentos psiquiátricos para trastornos de la salud mental, como TDAH, depresión, trastorno bipolar, esquizofrenia, y trastornos psicóticos. Aunque cualquier recetador (médico o enfermera) puede recetar estos medicamentos, psiquíatras tiene mucho más profundo conocimiento de medicamentos para condiciones de salud mental que otros médicos, y a menudo otros médicos mandan sus pacientes a psiquíatras para medicamentos psiquiátricos por su pericia especial. Comunmente, psiquíatras que especializan en trabajar con niños y adolescentes completan otros años de entrenamiento después de la residencia general de psiquiatría.
Enfermera calificada en salud mental psiquiátrica – Enfermeras calificadas completan entrenamiento especializado en enfermería para hacer muchas de las mismas cosas que pueden hacer médicos de cabecera. Enfermeras calificadas de salud mental psiquiátrica (PMHNP por sus siglas en inglés) son enfermeras calificadas que han desarrollado una especialidad en cuidado psiquiátrico y de salud mental, y asisten un programa de enfermería específico para esta especialidad. Como médicos, pueden también recetar medicamentos, pero en algunos estados sus poderes de recetar son limitados o necesitan ser supervisados por un médico (como un psiquiátrico). En el estado de Texas, PMHNP no puede recetar ciertos medicamentos para TDAH porque son en una clase de drogas protegida que solo pueden ser recetados por médicos (todavía pueden recetar estos medicamentos en ciertos centros hospitalarios o la atención final de la vida).
El término “terapeuta” o “consejero” podría referirse a algunos de los profesionales arriba, porque de hecho, cualquier de las personas arriba podría hacer terapia (reunirse con pacientes para sesiones de 50 minutos con la meta de resolver dificultades de la vida o mejorar funcionamiento en el contexto de trastornos de salud mental). Si la persona tiene una “Dr.” antes de su apellido, es probable que la persona sea un médico o psicólogo. Además, sin embargo, es posible obtener títulos doctorales en trabajo social, enfermería, o farmacía, en dado caso esos profesionales también se referiría como “Dr.”